Ser guía en su autonomía

Tiempo de lectura: 3 minutos La autonomía es lo que nos da el motor del hacer. Para mi, ser más autónoma me hace sentir libre, saber que no dependo de nadie. Creo que la autonomía es la plenitud de sentirse suficientemente capaz y ser responsable en pequeñas decisiones diarias. La autonomía en los más pequeños (en las personas dependientes) se … Leer más

Amarte. Educarte. SER

Tiempo de lectura: 2 minutos Antes de ser padres y ser madres (SER), un camino bonito (y previo a veces bien necesario) para recorrer es encontrarse y conocerse por dentro. Limar dentro de nosotras esas partes que no entendemos o que no hemos llegado a comprender del todo. Sí tienes algo pendiente averígualo. Estira del hilo. Responsabilízate de ti, de … Leer más

Motivación: cómo conseguirla en tú hijo e hija

Tiempo de lectura: 4 minutos Dentro de la inteligencia emocional, encontramos que uno de los componentes fundamentales para el desarrollo de ésta es la MOTIVACIÓN. Es decir, educar tomando como referente a las emociones que sí alimentan y motivan de manera intrínseca (de la propia persona), que sí aportan y que son positivas para su desarrollo. Eso es lo que … Leer más

Educación Social: fuerte, visible y organizada

Tiempo de lectura: 4 minutos Cuándo contactaron conmigo para celebrar el día de la educación social (2 de octubre Internacional de la Educación Social), sonreí. Me hizo ilusión. Formar parte del Carnaval de Blogs haciendo visible un tema en concreto de la profesión, es sentir que pertenezco a ella. Es sentir que puedo aportar mi opinión desde la pequeña realidad … Leer más

Ese aire familiar que se respira

Tiempo de lectura: 3 minutos Al leer el título puede que te hayas preguntado: «¿qué pinta en educación familiar la palabra «aire»?» Sí, créeme está tan relacionada… Aunque he empleado en el título un símil. Te he mencionado la palabra «aire» para hacer alusión al ambiente, en concreto al familiar. El ambiente familiar es algo bastante abstracto que sí se … Leer más

Firmeza con límites

Tiempo de lectura: 4 minutos Cómo bien claro pone en el título «firmeza con límites», ésta publicación está centrada en hablar sobre la firmeza y los límites. Quiero comenzar consultando sus significados en el diccionario. De esta manera, nos orienta para poder tener el mismo concepto sobre el significado de la palabra, y su comprensión en un contexto determinado. Firmeza: … Leer más

¡Que crezca nuestra mentalidad!

Tiempo de lectura: 3 minutos ¿Qué es para ti tener una mentalidad abierta? Para mí es una mentalidad en la que se permite expresar y tener en cuenta otros pensamientos e ideas diferentes a la nuestra propia. Estoy segura de que alguna vez lo has oído o incluso has usado esa expresión. Quiero enseñarte un concepto en investigación educativa que … Leer más

Hacerlo visible con consciencia

Tiempo de lectura: 3 minutos Llevo unas semanas viendo contenido vario sobre momentos en la que niños, niñas y adolescentes son sometidos a situaciones violentas y llenas de acoso. He reflexionado mucho sobre esto. Es por eso que quiero hablar sobre la difusión de material en casos en los que aparecen niños, niñas y adolescentes en situaciones mal tratantes y … Leer más

¿Valoras y cuidas las relaciones?

Tiempo de lectura: 3 minutos Las personas somos seres sociables. Eso lo escuchamos constantemente. Necesitamos de la relación con otras personas para seguir creciendo, y viviendo, en general. Y, yo te pregunto: ¿te has planteado que con tú simple presencia y saber estar también éstas educando? Educar es un continuo en el tiempo. Yo considero que es un proceso eterno. … Leer más

Re-plantéate educar

Tiempo de lectura: 3 minutos Quizás la forma en la que hemos sido educados ya no es funcional (a día de hoy) porque no ha ido evolucionando con nosotros. Gracias a la concienciación y avances en investigaciones educativas, hemos experimentado que sí es posible el no seguir reproduciendo conductas mal tratantes y violentas que hemos normalizado. Hemos despertado afirmando que … Leer más