Ser Altamente Sensible

Tiempo de lectura: 4 minutos «Respeto tu personalidad. Te respeto a ti». Eso es lo que debería de sentir un niño, niña o adolescente cuándo estamos en crianza y le educamos. Desafortunadamente, en pleno Siglo XIX esto sigue estando algo ausente. Sobre un rasgo de personalidad es lo que vamos a hablar hoy. Un rasgo hereditario y que tienen alrededor … Leer más

Balance del año en familia

Tiempo de lectura: 3 minutos Ésta época en la que termina un año y comienza otro nuevo, está vista socialmente para reflexionar sobre los aprendizajes de lo vivido. Creo que en ese momento somos más conscientes de que todo es cíclico. Ésta fecha es un momento especial para saber desde dónde partimos y hacía dónde vamos. Los balances no son … Leer más

Pertenecer es vital

Tiempo de lectura: 2 minutos Para ti, ¿Qué es pertenecer? Se te puede ocurrir que es pertenecer a un grupo de música, de baile, de yoga… Con este tipo de definiciones, lo estás orientando a «convivir» o compartir una determinada actividad con un grupo de personas. Este sentimiento es muy amplio y va más allá. Es sentir que formas parte … Leer más

¿Qué es querer bien?

Tiempo de lectura: 4 minutos El verbo «Querer» debería de expandirse, a lo grande y sin más adornos. Deberíamos de ser naturales a la hora de expresarlo sin connotaciones ni positivas ni negativas. No dejarnos limitar por situaciones u opiniones externas. Es dejarlo ser. Sin más. Son varios los autores que ponen el afecto en la base de todo el … Leer más

El tiempo escrito es de compromiso

Tiempo de lectura: 3 minutos Nunca se nos pasaría por la cabeza querer hacer algo sin estar. Es imposible y además suena contradictorio, ¿Verdad? Lo primero de todo debemos de estar presentes para poner toda nuestra entrega en algo. Pues en el mundo de los adultos, esto lo veo a diario. Si lo observas con más atención, te darás cuenta … Leer más

Ser guía en su autonomía

Tiempo de lectura: 3 minutos La autonomía es lo que nos da el motor del hacer. Para mi, ser más autónoma me hace sentir libre, saber que no dependo de nadie. Creo que la autonomía es la plenitud de sentirse suficientemente capaz y ser responsable en pequeñas decisiones diarias. La autonomía en los más pequeños (en las personas dependientes) se … Leer más

Amarte. Educarte. SER

Tiempo de lectura: 2 minutos Antes de ser padres y ser madres (SER), un camino bonito (y previo a veces bien necesario) para recorrer es encontrarse y conocerse por dentro. Limar dentro de nosotras esas partes que no entendemos o que no hemos llegado a comprender del todo. Sí tienes algo pendiente averígualo. Estira del hilo. Responsabilízate de ti, de … Leer más

Motivación: cómo conseguirla en tú hijo e hija

Tiempo de lectura: 4 minutos Dentro de la inteligencia emocional, encontramos que uno de los componentes fundamentales para el desarrollo de ésta es la MOTIVACIÓN. Es decir, educar tomando como referente a las emociones que sí alimentan y motivan de manera intrínseca (de la propia persona), que sí aportan y que son positivas para su desarrollo. Eso es lo que … Leer más

Ese aire familiar que se respira

Tiempo de lectura: 3 minutos Al leer el título puede que te hayas preguntado: «¿qué pinta en educación familiar la palabra «aire»?» Sí, créeme está tan relacionada… Aunque he empleado en el título un símil. Te he mencionado la palabra «aire» para hacer alusión al ambiente, en concreto al familiar. El ambiente familiar es algo bastante abstracto que sí se … Leer más

Firmeza con límites

Tiempo de lectura: 4 minutos Cómo bien claro pone en el título «firmeza con límites», ésta publicación está centrada en hablar sobre la firmeza y los límites. Quiero comenzar consultando sus significados en el diccionario. De esta manera, nos orienta para poder tener el mismo concepto sobre el significado de la palabra, y su comprensión en un contexto determinado. Firmeza: … Leer más